Descargar Justificante Médico Castilla-La Mancha (Sescam)

¿Necesitas justificar una ausencia por motivos de salud en Castilla-La Mancha? En esta página puedes descargar de forma gratuita una plantilla de justificante médico en formato PDF, lista para rellenar digitalmente o imprimir. Este documento te permitirá justificar una falta en el trabajo, en el centro educativo o en cualquier trámite administrativo, siempre que esté firmado por un médico colegiado.

Además, si has acudido a un centro público de salud, también puedes solicitar un justificante médico oficial emitido por el Sescam (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha), válido en todo el territorio nacional.

Justificante Médico Sescam Castilla-La Mancha

¿Quién puede emitir un justificante médico en Castilla-La Mancha?

En Castilla-La Mancha, los justificantes médicos solo pueden ser emitidos por profesionales sanitarios legalmente colegiados, ya trabajen en el sistema público de salud o en el ámbito privado. Esto incluye a los médicos de atención primaria, especialistas médicos de distintas ramas y odontólogos, siempre que estén registrados en el Colegio Oficial de Médicos correspondiente.

Un justificante médico tiene validez legal únicamente cuando está firmado por uno de estos profesionales. En el caso de los centros públicos, el documento también puede llevar el sello o membrete del Sescam, pero no es un requisito indispensable si la firma está presente y pertenece a un médico autorizado.

Cómo obtener un justificante médico oficial del Sescam

Si acudes a una consulta médica en un centro de salud del Sescam, puedes solicitar un justificante oficial directamente tras ser atendido. Este tipo de documento se entrega como constancia de asistencia médica y se puede usar para justificar una ausencia en distintos contextos, como el laboral o académico.

En algunos casos, también puedes acceder a la información de tus citas a través del Portal del Paciente de Castilla-La Mancha, donde es posible gestionar trámites y consultar datos personales de salud. Si el justificante ha sido emitido digitalmente, puede estar disponible para su descarga en la misma plataforma.

Contenido mínimo que debe tener un justificante médico válido

Para que un justificante médico sea aceptado por una empresa, institución educativa o cualquier organismo oficial, debe contener una serie de datos esenciales que respalden su autenticidad y utilidad:

  • Nombre completo del paciente.
  • Fecha de la cita o del día justificado.
  • Identificación del profesional sanitario (nombre, cargo o centro).
  • Firma del médico colegiado.
  • Sello del centro médico o consulta (recomendado, aunque no obligatorio en todos los casos).

La ausencia de alguno de estos elementos puede provocar que el justificante sea considerado inválido o insuficiente para justificar la ausencia.

Consecuencias legales de presentar un justificante médico falso en Castilla-La Mancha

El uso de justificantes médicos falsificados está tipificado como un delito de falsedad documental en el Código Penal español. Presentar este tipo de documento, aun si no se ha falsificado personalmente, puede conllevar consecuencias legales importantes.

En Castilla-La Mancha, como en el resto del país, presentar un justificante no auténtico puede acarrear el despido inmediato, sanciones disciplinarias en centros educativos o incluso penas de prisión, especialmente si se demuestra intención de engañar para obtener un beneficio.

Por ello, siempre debes asegurarte de utilizar justificantes emitidos por profesionales sanitarios acreditados. En esta página te ofrecemos una plantilla orientativa, pero recuerda que no tendrá validez si no está firmada por un médico colegiado.

Descarga tu plantilla de justificante médico para Castilla-La Mancha (PDF)

Puedes descargar aquí una plantilla en PDF diseñada especialmente para que incluyas los datos necesarios de forma clara y ordenada. Es ideal para llevarla contigo a tu consulta médica, donde el profesional podrá rellenarla y firmarla si lo considera oportuno.

⚠️ Esta plantilla es solo un modelo. No es válida como justificante médico si no lleva la firma de un profesional autorizado.

Preguntas frecuentes

¿Puedo obtener un justificante online si me atienden en un centro del Sescam?

En algunos casos sí, especialmente si el justificante fue registrado digitalmente. Puedes consultar el Portal del Paciente para verificar si está disponible para su descarga.

¿Es obligatorio que el justificante tenga el sello del centro?

No es obligatorio, pero sí recomendable. Lo realmente imprescindible es la firma del médico colegiado.

¿Puedo usar esta plantilla sin firmar como justificante?

No. La plantilla es solo un modelo editable y no tiene validez legal sin la firma de un profesional autorizado.

¿Qué consecuencias puede haber por presentar un justificante falso?

Desde sanciones laborales y académicas hasta posibles cargos penales por falsedad documental, dependiendo de la gravedad del caso.

¿Los justificantes emitidos por médicos privados son válidos?

Sí, siempre que el médico esté colegiado y ejerza legalmente en Castilla-La Mancha.